Es el deporte más popular del mundo que moviliza a más de 270 millones de personas a lo largo y ancho del planeta. Mueve, también, cifras astronómicas con las ventas y pases de jugadores profesionales, el patrocinio de camisetas y torneos, venta de entradas y merchandising del más variado, entre cientos de negocios ligados a este deporte. El fútbol es, sin dudas, el deporte universal. ¿Pero quién inventó el fútbol? ¿Desde cuándo se juega al fútbol?

El fútbol tal cual lo conocemos hoy, tiene su origen en el Reino Unido. Inglaterra es la cuna del fútbol moderno, aunque desde tiempos inmemoriales existen en casi todas las culturales y pueblos del mundo juegos muy similares al fútbol.
maradona"> DIEGO ARMANDO MARADONNA
Diego Armando Maradona (n. Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 30 de octubre de 1960) es un ex futbolista y su apodo es "El diez".
Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este
deporte, siendo elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio
web de la
FIFA y obteniendo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la
Comisión del Fútbol de esa institución y los
suscriptores de la
FIFA Magazine
.

El
24 de junio del año 1987, cuando en la ciudad argentina de Rosario en la provincia de Santa Fe, nació Lionel Messi. Su encuentro con el balón fue precoz, empezó a los 5 años a practicar
baby-
fútbol en el club barrial de su localidad natal
Grandoli. En ese club su padre hacia las veces de entrenador. Por su buen juego y sus habilidades con el esférico,
empezó la practica de fútbol a la edad de 7 años (año 1995) en las categorías inferiores del club
Newells Old Boys tambien de la cuidad de Rosario. Desde ese momento se podía fácilmente observar que
Lionel Messi era dueño de las características propias de
jugador estrella pero sin embargo en el momento de ingresar en las divisiones inferiores del Club
Atletico River Plate (año 1998), mediante el
control medico de rutina, se diagnostico un
retraso en el crecimiento (desarrollo de la estructura ósea) a causa de un déficit en la producción de la
hormona del crecimiento. Existía en ese entonces un tratamiento disponible pero la familia de Leo
Messi no podía afrontar el gasto, el costo aproximado era de $ 1.000 dólares mensuales, ya que su padre era un simple trabajador de la industria metalúrgica y solamente recibía una escasa ayuda de su Obra Social y de la Fundación
Acindar.

